Por: Emma Susana Bolivar Franco
Profesora de Primer Grado de Primaria

Mi experiencia como maestra de primer grado durante el año 2014 ha sido muy grata, ya que aprendo junto a los niños y niñas como es este proceso de la educación y de como hacer
que este proceso de enseñanza- aprendizaje sea todo un arte.
La labor como maestra en Kusi Kawsay es un gran reto, no
solo estar preparado a nivel pedagógico (teoría -
conocimiento), sino también requiere una preparación personal anímica (actitud), debido a que nuestra tarea va más allá de enseñar, sino es acompañar
al niño en este su andar de la vida, conociendo a profundidad este bello
desarrollo natural. Y de cómo se le da al niño este valor como persona íntegra por medio del respeto, siendo parte fundamental en este acompañamiento la integración con valor
que tiene la cosmovisión andina, la cual posee una gran sabiduría para la vida.
En nuestro trabajo del "día a día" con las niñas y niños de Kusi Kawsay, se utilizan diversos materiales didácticos naturales, como palitos,
ramas, tronquitos, piedritas, semillas, etc. Estos materiales se emplean en las matemáticas al hacer conteos, en las partes rítmicas, para las manualidades, ente otros. Así se tiene un contacto
directo con la naturaleza. Nuestro trabajo pedagógico se basa en el calendario agrícola
andino que va acorde con los cambios que se
dan en cada época con nuestros cantos, versos, rondas, juegos, manualidades, cuentos, entre otros paralelamente con el Runa
Simi.
Así es como nuestra labor de docencia en Kusi Kawsay nos
introduce a identificarnos con nuestra cultura, amar nuestras raíces, trabajar en
comunidad, respetándonos recíprocamente no solo entre seres humanos si no también con toda
la existencia, y como decimos con mis niñas y niños “desde el mas chiquito hasta
el mas grandote”.
En Kusi Kawsay, uno aprende a amar a las niñas y niños, con
conciencia y responsabilidad para así formar niñas y niños libres y
seguros con humildad, dignidad y autoestima. No trabajamos con "máquinas almacenadoras de conocimientos" sino con SERES
HUMANOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario